
Podcast
Despertando al Gigante
¿Cómo comienza todo? Juan David Aristizabal, conversa con los talentos de Protalento y les cuenta cuál es el trabajo más importante y que diferencia a un emprendedor, resolver problemas. En este primer capitulo se empieza a despertar ese talento que todos tenemos.
¿Qué es el poder y cual es su impacto en el emprendimiento social? Una pregunta que si se resuelve y se entiende de la mejor manera, es el inicio para cambiar el mundo.
¿Cómo tener un perfil profesional de talla mundial? Juan David Trujillo, tiene un talento extraordinario para apoyar talento con habilidades digitales a que trabaje en empresas globales.
Ingeniero de sistemas, realizo una maestría en Information Technology – Mobility en Carnegie Mellon University (CMU) en Estados Unidos y en la actualidad trabaja en Google
¿Cómo administrar nuestras financias para alcanzar nuestros sueños? Sebastián Cardona usa su talento para poner nuestras finanzas a la par con nuestros planes para el futuro y alcanzar el éxito. Administrador financiero y empresario. Actualmente tiene una empresa dedicada al transporte de personas en situación de discapacidad y movilidad reducida, turismo, empresarial y escolar, enruedas.co
¿Cómo combinar la biología, el diseño y el desarrollo? Marian Villa usa su talento para juntar mundos diversos y crear soluciones que generan valor. Bióloga, diseñadora gráfica, magister en Mercadeo y actualmente Full Stack Product Designer en NodeSource
¿Por qué usar los talentos en la bioeconomía? Juan Fernando Martínez usa su talento para crear ciencia e invitar a otros a usar sus talentos a crear soluciones que cuiden el planeta. Magister en Biotecnología con énfasis en Políticas públicas, actualmente asesor de políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
¿Cómo tener un perfil profesional sexy para los reclutadores? Nicolás Martínez Restrepo usa su talento para que la estrategia y las capacidades sean visibles ante cualquier reclutador de talento:
Psicólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, ha trabajado como reclutador de talentos en diferentes sectores, como lo es el sector de tecnología, es un estratega para traer talentos, habla tres idiomas (español, inglés y francés).
¿Qué hacer para que mi propiedad intelectual sea protegida? Juan Calos Salazar usa su conocimiento como abogado para que las marcas, los inventos y las creaciones siempre estén protegidas. Abogado especializado en Derecho Administrativo con Máster en Derecho de la Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, actualmente director general en Brandcop.
¿Qué se necesita hacer para que en la región tengamos mentalidad exportadora? Alejando Sáenz usa su conocimiento y recursos para volver de América latina una región que exporta alimentos de buena calidad al mundo.
Un apasionado por el agro, es economista egresado de la Universidad de los Andes, desea volver la agricultura cool y atractiva.
¿Cómo lograr que la autenticad sirva para aumentar la productividad? Roberto Varela usa sus talentos para que la felicidad, la productividad y las habilidades se junten se unan para crear valor a las empresas.
Ingeniero Industrial, ejecutivo de recursos humanos, amplia experiencia multicultural y está enfocado en agregar valor desde los recursos humanos, ha creado estrategias para implementar necesidades específicas.
¿Cómo crear productos y proyectos de vida fascinantes? Mónica Zuluaga usa sus talentos en marketing digital para crear productos fascinantes.
Directora de Marketing Digital de Caracol Televisión, Mercadeo Digital
¿Qué se necesita para ser un creador de contenido digital? Octavio Galvis usa su creatividad y talento para crear contenido que se consume en toda América Latina :
Comunicador social y periodista, Productor de contenido y comunicaciones con amplia experiencia en proyectos distinguidos en las industrias de las artes, la música, el cine, los medios de comunicación y el entretenimiento, con énfasis en el público latinoamericano.
¿Cómo crear productos de alto valor? David Salinas usa su talento en creación de producto para crear organizaciones de alto valor.
Administrador de empresas del CESA, trabajo como Product Manager de Rappi, Digital Trade Engagement y Territory Executive de Philip Morris International, Senior Product Manager de Zubale y actualmente Head of Product.
¿Cómo comunicar para ser oído ? ¿Qué decir para resonar en las mentes de otros? Alina Rodríguez usa sus habilidades en comunicación para enseñar a persuadir y Olga Mogollón sabe cómo crear contenido que movilice.
Alina es una de las creadoras de HiCue Speakers, es economista, ha trabajado en distintos medios de comunicación, en proyectos de mercadeo y es una crack conectando.
Olga es Administradora de Empresa, Ha trabajado en ProColombia, en un medio de comunicación que se llama La Silla Vacía y tiene una capacidad de entender y crear titulares
¿Cómo abrirse el camino para tener una carrera extraordinaria? Andrés Acevedo tiene el talento de escribir para hacernos pensar.
Abogado, editor de uno de los Podcast más oídos su nombre es 13, es editor de una plataforma de contenidos llamada CUMBRE, donde publica artículos y contenidos sobre los lideres del mundo.
¿Qué preguntas nos debemos hacer para potenciar el talento? Claudia Santodomingo usa su capacidad de escuchar y preguntar para invitar a las personas a crear vidas con propósito.
Administradora de negocios y especialista en finanzas, actualmente profesora y Chief of Staff del Colegio de Estudios Superiores de Administración- CESA
¿Cómo crear empresas de talla mundial desde latinoamerica? Danilo Miranda De La Espriella, usa su ingenio y creatividad para crear empresas de tecnología que cambien el mundo.
Administrador de empresas del CESA, trabajó en Microsoft, trabaja y tiene tecnología para mejorar los agronegocios, hizo un Bootcamp en Inteligencia Artificial.
¿Cómo hacer empresas que cambien el mundo? Sebastián Zapata usa sus habilidades de mercadeo y financieras para crear soluciones para las personas en la base de la pirámide.
Ingeniero Industrial, MBA de la Universidad de Toronto – Canadá, realizo doble titulación del MBA, actualmente Gerente General y Fundador de Elepha.
¿Qué se necesita para que la educación cambie en latinoamerica? Santiago Salazar Monsalve usa sus talentos para que millones de personas acccedan a educación de calidad.
Administrador de empresas, Master de Innovación, actualmente CEO y Cofounder de HackU Educación
¿Qué preguntarnos para vivir mejor? Catalina Isabel Ortiz usa su talento como educadora para hacernos mejores preguntas:
Comunicadora Social , Master en neuropsicología y Educación de la Universidad UNIR y actualmente docente en la Universidad de Medellín
Qué se necesita para ejercer un buen liderazgo empresarial? Mauricio Vega Lemus usa sus talentos para crear regiones con empresas sostenibles. Abogado y especialista en Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Javeriana y allí mismo realizó un MBA, actualmente es Gerente General de Autopistas del Café – Odinsa
¿Cómo crear una empresa de construcción y buen diseño? Edgar Aristizábal usa sus talentos para crear ciudades amigables y con vivienda digna. Arquitecto de la Universidad Santo Tomás, especialista en Gestión de Proyectos de Desarrollo de la Universidad la Gran Colombia y Gerente de Arquitectura Civil.
¿Qué hacer para ser más incluyentes ? Susana Martínez usa su talento para cerrar las brechas de genero con tecnología, investigación y formación.
Estudió Licenciatura, Ciencias Políticas y Estudios Latinoamericanos, Maestría, Políticas Públicas, Doctor en Filosofía (PhD), Economía y Educación de la Universidad de Columbia, actualmente es Cofounder and Managing Partner de COREWOMAN y Assistant Professor de Columbia | SIPA
¿Cómo entrar al mundo de lo publico y servirle al mundo? Emilio Moino usa sus talentos para crear instituciones publicas solidas:
Egresado de la Universidad Sergio Arboleda de Política y Relaciones Internacionales, Master en Economía y en Políticas Públicas, actualmente Associate – Global Advisory de Tony Blair Institute for Global Change
¿Cómo cuidar el planeta? Andrea Gómez usa sus talentos para cuidar el planeta.
Egresada de la Universidad Externado en Licenciatura, Gestión Pública y Asuntos Internacionales y Maestría en Ciencias – MS, Gestión de la Sostenibilidad de la Universidad de Columbia, actualmente Corporate Sustainability Manager en ABM Industries.
¿Cómo unir el propósito personal con la empresa en la que trabajo?
Juanita Ordóñez Fernández usa sus talentos para crear organizaciones con propósito y de valor. Administradora de empresas del CESA, trabajó en GlaxoSmithKline, Indexcol, Danone, Google y actualmente Co-Founder de PROtalento
Administrador de empresas del CESA, Master en Finanzas de Esade, trabajó en PepsiCo, SABMiller, Ergofitness – Carrera de la Mujer, Precise Engagement, LLC y actualmente Coach de Bienestar en Cuperlife
¿ Por que emprender en América Latina? Karen Carvajalino:
Licenciatura, Psicología y Estadística de la Universidad Estatal de Kennesaw, trabajó en Quality Line Training, actualmente Padres y Coaches al Mismo Tiempo, Forbes, The Biz Nation.
¿ Cómo usar la tecnología para cambiar el mundo ? Estefanía Vega:
Arquitecta e Historiadora de la Universidad Pontificia Javeriana, actualmente cursa un MBA en esta misma universidad, trabajó en Index Media Mx, TIC4GOOD, BD Guidance Corporation, World Economic Forum, Accenture Colombia, Mindko Lab y actualmente es Business Development Manager – Multinationals LATAM en Telefónica
¿Cómo usar nuestra voz para liderar el mundo?
Los expertos Daniel López y Santiago Amador usan sus talentos para crear soluciones de política publica pensando siempre en el usuario.
Daniel López: Economista de la Universidad de los Andes con opción en Gobierno y Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo; Magíster (C) en Economía, de la misma universidad. Formación en liderazgo y transformación organizacional en Harvard y George Town University Actualmente se desempeña como profesor de Estrategia y Transformación Empresarialen el CESA, Co-Founder & Partner Diseño Público (empresa de consultoría en Innovación Social y Diseño Social)
Santiago Amador: Magister en Ciencias Sociales de Internet de la Universidad de Oxford y una Maestría en Administración Pública de la Harvard Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard, ha trabajado en Políticas Públicas durante los últimos 20 años, especialmente en política de Internet y TIC, desigualdad social, innovación pública, innovación en educación e inclusión social. Actualmente, es Director de iBO El Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá, también es cofundador y socio de Diseño Público (empresa de consultoría en Innovación Social y Diseño Social), miembro del directorio de Colombia EdTech.
Egresada de la Universidad de los Andes como abogada y politóloga, adicional de realizar allí mismo un MBA, trabajó en Fiduciaria Bancolombia S.A., Bancolombia, Corporación Interactuar, Liderazgo de Mujeres en Juntas Directivas y actualmente Presidenta Ejecutiva de Fundación Proantioquia.
Licenciatura en Economía empresarial de la Universidad de Torcuato Di Tella, argentino, trabajó en Grupo 360 S.R.L., Paradigma Sociedad de Soluciones, Gradater Academy, Actimo y actualmente Co-Founder y CEO de Flevo
Ingeniero mecánico y economista de la Universidad de los Andes, trabajó en ASME (The American Society of Mechanical Engineers), Universidad de los Andes, Hult Prize Foundation, Co-Founder de Agrolabs S.A.S y actualmente CEO y Co-Founder de TuPlaza
¿Cómo potenciar mis talentos? Nicolás Martínez Restrepo: Especialista de adquisición de talento en Perficient, Reclutador profesional, Psicólogo organizacional de la Pontificia Universidad Javeriana.