PUBLICACIONES
Blog
Liderazgo en el trabajo
El liderazgo en el trabajo es una que habilidad que permite guiar y motivar a tú equipo de trabajo para lograr los objetivos y metas de la empresa: ·
¿Cómo tener una visión optimista del futuro?
Imagínate que durante nueve mil días, es decir 27 años, estuvieras en la prisión sin poder ver a tus amigas, a tus amigos, sin poder cumplir tus sueños. Eso le pasó a Nelson Mandela, que duró 27 años en una cárcel hasta que fue liberado por sus opresores. Una vez en libertad, Mandela ganó la presidencia de Sur África, pero al llegar a gobernar se dio cuenta de algo: sus ciudadanos no tenían una visión de futuro.
¿De quién recibir retroalimentación?
Todos tenemos algo por mejorar. La profesora Carol Dweck ha identificado dos tipos de personas: unos con mentalidad de crecimiento y otros con mentalidad fija. Quienes tienen mentalidad de crecimiento toman la decisión de siempre preguntarse cómo pueden mejorar y para ello siempre buscan la manera de incluir en sus vidas momentos de retroalimentación. Por el contrario, las personas que tiene la mentalidad fija no reciben retroalimentación y cuando la reciben la entienden como un ataque personal.
5 tips para ser el mejor practicante
En este artículo quiero hablarle a los practicantes, a esas personas que están buscando una práctica o ya lo están ejecutando. Acá les daré 5 recomendaciones que tiene que tener todo practicante para sacarla del estadio.
Un cambio de pregunta para transformar el mundo
Cuántos problemas nos enfrentamos en nuestras relaciones, en nuestro trabajo, con nuestros amigos, pero si cambiáramos la pregunta, ¿Cuántas oportunidades no habría por descubrir si logramos pasar del si se puede a cómo se puede?
¿Qué hacer para aprovechar los talentos?
Una de las preguntas que me suelen hacer es: ¿qué hago para lograr usar mis talentos, para aprovechar mis capacidades? Hoy quiero contarles tres recomendaciones para que puedan aprovechar sus talentos en la economía de hoy.
¿Qué estudiar para el futuro del trabajo?
Cuando nos preguntamos qué problema queremos resolver en el mundo obtenemos claridad. No sólo entendemos la dirección hacia la que nos dirigimos, sino que plantear el asunto así nos lleva a preguntarnos qué habilidades necesitamos para encontrarle soluciones a ese problema.
¿Por qué apostarles a los mayores de 65 años?
¿Qué grupo poblacional va a ser fundamental para las carreras del futuro?, ¿a qué grupo deberíamos estar poniendo más atención?, ¿en dónde hay grandes oportunidades de negocio y hacia qué lugar debería el sector público redirigir sus políticas públicas?
¿Cómo movilizar con nuestra historia?
Todas las historias exitosas están divididas en tres: piensen en los tres reyes magos, los tres cerditos o los presidentes de la república que siempre se inventan los tres huevitos o los tres ítems más importantes para ellos. La ciencia de la narrativa ha demostrado que los seres humanos recordamos de a tres cosas; no recordamos los nombres de los siete enanitos, pero sí los de los tres reyes magos.
¿Cómo ser bueno resolviendo un problema?
Muchas personas creen que para cambiar el mundo, para entender o volverse relevante en una industria, hay que descubrir un problema complejo; pensar en algo que a nadie se le haya ocurrido; investigar cientos de horas hasta encontrar un ángulo único para atacar la problemática. Hoy vengo a contarte cómo es de sencillo enamorarse de un problema y volverse muy bueno resolviéndolo.
Especial #MujeresLiderando: Ángela Zuluaga
América Latina está llena de mujeres extraordinarias, mujeres que han usado sus talentos para cambiar el mundo, que se dedican día a día a hacer que estemos mejor preparados y preparadas para liderar la Cuarta Revolución Industrial. En este especial vamos a tener cinco mujeres que nos van a contar cómo ellas se han vuelto líderes en América Latina.
Cuando todo esto termine
Me gustaría mirar hacia atrás y darme cuenta de que no solo sobrevivimos a la crisis, sino que la aprovechamos para quedar mejor parados. Que convertimos, los que parecían ser días eternos de espera, en oportunidades de transformación. Que supimos leer correctamente las señales del encierro. Que todo se puede paralizar pero que hay una máquina que no para de girar y que es – y será– la salida para muchos. Una máquina que es, por supuesto, digital.
Del Covid al Cofadeo
En coautoría con Santiago Guerrero, consultor del Centro de Liderazgo del Cesa.
Hace unos días recibimos una llamada del gerente de una empresa de fertilidad, que, luego de analizar la situación con su equipo, concluyó que la caja solo alcanza para 15 días más.
Innovadores del Futuro
América Latina tiene una de las grandes oportunidades de su historia frente a sus narices y necesita ponerse a trabajar para lograr prosperidad y seguridad para todos sus habitantes.
El poder de fracasar
El fracaso es un tema que toca a todas las generaciones. Todos en algún momento de nuestras vidas hemos querido lograr algo y hemos fracasado o, peor, nos hemos abstenido de intentarlo por miedo a la sanción social que acompaña al fracaso.
El Verdadero reto de la Transformación Digital
¿Estamos obviando el aspecto de la transformación digital que promete no sólo cambiar vidas sino sociedades enteras?
Sin especialistas no hay salud
El sistema de salud colombiano es reconocido a nivel global por garantizar el acceso a la gran mayoría de colombianos, sin distinguir salario o estrato socioeconómico. Pero lo que hemos sentido es que es un sistema lento y con muchas dilaciones.