fbpx Skip to content

Johana Bahamón Sobre Cómo Encontró Su Verdadera Pasión a Los 30 Años

¡Hola! Mi nombre es Johana Bahamón. Soy la directora y fundadora de la Fundación Acción Interna.

¿Cómo descubriste tu talento?

Bueno, realmente encontré mi, no tanto mi talento, pero sí mi pasión un poco tarde. Lo encontré a los 30 años. La mayoría de la gente, desde chiquita, pues tiene como su pasión y sabe lo que quiere hacer y todo. Yo encontré mi pasión a los 30 años y realmente mi vida se dividió en dos desde que encontré la pasión, desde que supe que era realmente lo que me motiva a levantarme de mi cama todos los días, a trabajar en algo y fue la cárcel.

Yo nunca habia estado en una cárcel. Conocí como el espacio, cómo vivían, lo que hacían. Y ese día salí pensando en que uno puede estar privado de su libertad, pero eso no significa que no pueda estar privado de dignidad. Y en ese momento, cuando salí de la cárcel, sentí que quería hacer algo. No sabía ni qué, ni cómo, ni para qué, ni por qué, pero sentí que sí quería hacer algo para esta población, algo en la cárcel. Quería conocer más de lo que pasaba con la población carcelaria, y ahí empezó mi trabajo, el que llevo desde hace siete años, el que me apasiona, el que me hace sentir feliz, el que me hace levantarme con ganas de mi cama todos los días a ir a trabajar.

De hecho, lo siento que no es tanto como un trabajo que yo estoy haciendo algo por alguien, sino realmente esta población carcelaria ha hecho mucho por mí, por mí como persona, por mí como mamá, por mí como trabajadora, por mí en todos los sentidos. Es una transformación, es un crecimiento mutuo de todos los días.

¿Cómo usas tu talento para el bien del mundo?

Bueno, pues precisamente por eso empezamos con la actuación, con el teatro. La actuación era mi herramienta de trabajo. Yo llevaba desde los 15 años siendo actriz, y era mi herramienta de trabajo. Así que empezamos con la actuación, con el teatro, y montamos una obra de teatro. Fue lo primero que hicimos en las cárceles de mujeres. La presentamos adentro de la cárcel, a tod el resto de internas, y ese día yo estaba en el público. Pude ver a estas 12 mujeres privadas de la libertad, que eran las que estaban actuando, eran 12 mujeres totalmente transformadas, como con un brillo en sus ojos, con una nueva esperanza de vida. En ese momento, pensé que era el teatro lo que les estaba transformando. Hoy, después de siete años, se y estoy convencida, porque ya lo he comprobado, que lo que realmente transforma a un ser humano es una oportunidad. Son las segundas oportunidades. Son personas que están ahí en la cárcel y piensan que ya se acabó la vida. Pero cuando ven que sí habrá una nueva oportunidad, un nuevo camino, una nueva esperanza, una nueva motivación, ahí es cuando uno, como ser humano, se empodera y vuelve a tener las fuerzas para empezar una vez más.

Entonces, a partir de eso, nosotros en la Fundación Acción Interna trabajamos para generar segundas oportunidades. Pero en su mayoría, estas segundas oportunidades son para personas que no han tenido ni siquiera su primera oportunidad.

¿Cómo recomiendas descubrir el talento?

Por lo que ya he vivido, podría sugerir que, uno, no hay afán, las cosas llegan cuando tienen que llegar. Yo lo encontre tarde, pero, ha sido la mejor forma para mi vida. Entonces, como que no hay afán si ya tienen su pasión identificada y todo desde chiquito, pues maravilloso, dedíquense a eso, exploren y cultívenlo, y sean los mejores en eso. Pero si no, no hay afán, en algún momento llegará.

Los segundo, es que creo yo que servir es un talento que todos tenemos. Y realmente es muy gratificante poder devolverle a la vida lo generosa que ha sido con uno. Es poder ayudar a otros, es poder cambiar la vida de una persona. Creo yo, que eso le da sentido a la vida de uno. Yo creo que por eso es como la motivación de los papás, de las mamás. No, yo me muero por ese man, obvio, porque empiezas a pensar más en otra persona que en uno mismo. Y yo creo que algo así es parecido a la parte de servir. Cuando uno siente que ha cambiado una vida, es muy motivador y realmente uno si siente que ya valió la pena haber llegado a este mundo a algo.

Quiero invitar a todos los jóvenes para que vayan a la página www.loszuper.org. Para que conozcan todas las historias que están en esta plataforma, para que conozcan todas las oportunidades, todas las vivencias. Como hemos encontrado algunos su pasión, un poco antes, otros un poco más tarde, pero como impactar a la sociedad, ver cómo podemos hacer todos algo mejor por este mundo, cómo podemos apoyar con un granito de arena, cómo podemos cambiar, cómo podemos inspirar, sobre todo.

Así que ustedes, jóvenes, que son los que más inspiran, los invito a que visiten www.loszuper.org.