fbpx Skip to content

Alexandra Sarmiento, Maquilladora Detrás de "Historia de un Crimen: Colmenares", Cuenta Su Historia

Hola, mi nombre es Alexandra Sarmiento. Soy diseñadora de maquillaje para cine y televisión.

¿Cómo descubriste tu talento?

Mi mamá tenía peluquerías y, digamos que, crecí en el mundo de la peluquería. Pero yo nunca quise, o sea, yo no quería trabajar en una peluquería. Yo quería hacer otra cosa completamente diferente. Pero cuando salí del colegio, estaba medio desubicada y vi como opción que el maquillaje podría ser algo que iba a estar en la misma rama de la peluquería, pero que podría ser algo mucho mejor y más chévere para trabajar. Y algo súper curioso que me pasó a mí, que es una experiencia súper bonita, es que empecé a trabajar con una maquilladora aquí en Colombia, hacía cositas con fotógrafos.

Y una vez, un fotógrafo nos conoció porque había hecho una campaña y no le fue tan bien con la maquilladora que tenía, y necesitaba a alguien súper rápido para arreglar las fotos que habían hecho. Me conoció a mí, empecé a trabajar con él, y al tipo le gustó mucho mi trabajo. Comencé a trabajar mucho con él, y un día él me dice que trabaja en una universidad y me dice: «Oiga, ¿Por qué usted no da clases de maquillaje en la Tadeo?» Yo no he pisado una universidad y ¿ahora voy a trabajar para dictar clases?. Osea, no era como, osea, me daba muchisimo miedo. El me dijo: «usted simplemente va a hacer lo que ya sabe». Antes de eso, yo ya había estado en Alemania, yo viví en Alemania seis meses y hice un cursito. No entendía mi papa por qué no entendía nada, pero esto es muy visual, entonces…

Antes de eso, ya había hecho pues, como el curso en Alemania. Entonces, el mismo día me dijeron que mañana iba a dictar clase. Fue súper chistoso porque yo llegué a la universidad y me temblaban las manos, me temblaba la voz. Y cuando llegué, él me decía «tranquila». El hombre me vendió como la súper maquilladora que ya tiene experiencia, pero no tanta como la que tengo ahora. Y pues, muy nerviosa. Entonces, eso me demostró a mí que podía hacer muchas cosas y que, a pesar de que no había hecho una carrera universitaria, esto era un oficio. Y en este momento, ya lo están volviendo una profesión, pero es un oficio muy bonito y que puede ayudarte no solamente a verte bonita, sino que tiene una cantidad de costes.

¿Cuales fueron tus obstaculos?

Me fui a vivir a Francia y tuve, pues, una oportunidad muy bonita de poder estudiar con grandes marcas. Viví experiencias que jamás imaginé que podia lograr hacer. Cuando regresé a Colombia, llegué muy perdida y quería tener una independencia económica, yo me case, pero quiero tener una independencia economica con mi carrera. Me pasan muchas cosas con un cáncer, y después de ese cáncer, osea, siento que me cohíbe a hacer lo que quería hacer por estar en casa. Decidí montar como quería, montar un espacio para poder empezar a maquillar. Montarlo fue súper difícil porque, digamos, no tenía el dinero para hacerlo. Y con las uñas, empece a crear ese espacio, con el apoyo de mi familia. Monté mi espacio. Fue muy duro porque tenía que sacar para pagar un arriendo y no tenía todavía la cantidad de gente como para poder vivir. Pero no me dejé. Pero yo creo que parezco paisa porque vendo hasta huecos. Soy muy emprendedora y desde chiquita he sido emprendedora. Trabajo desde los 14 años he estudiado y trabajado. Entonces, no me deje de esa situación de empezar y crear una empresa en Colombia es muy difícil, pero lo logré. Fui creciendo y creciendo, y una clienta contenta trae a otra clienta, y un fotógrafo se recomienda con otro. Empece a hacer comerciales y empecé a hacer series web, empece con cosas chiquitas. Y pues, bueno, ya a lo que he llegado hoy es cómo… pues, me siento muy feliz.

¿Cuales han sido tus 3 éxitos?

Pues el primero, haber dictado las clases en Tadeo. Eso para mi fue cómo, yo me acuerdo que llame a mi mamá y le dije: «Mamá, voy a dictar clases en la Tadeo», osea esto es como…, mi mamá se puso a llorar de emoción muchísimo. Ese logro fue el primero. El segundo, la primera serie que hice, hice pues, todo el diseño de maquillaje, toda la caracterización y efectos especiales, claro, con un equipo maravilloso que ha trabajado de la mano conmigo. «Colmenares: Historia de un crimen» para Netflix. Y, ¿que otro? pues mi estudio, haber montado mi estudio. A pesar de muchas cosas y luchar con muchas cosas. Esas 3 cosas han sido hermosas en mi carrera.

¿Qué se necesita para un proyecto de vida?

Es complicado porque cuando uno sale y no sabe por qué camino irse, pienso que es muy importante planearlo y no es solo una cosa del corazón. Porque a veces uno dice muchas veces como y sueña, y yo quiero hacer esto. No creo que haya que sobre un papel planear las cosas y decir «tengo tanto, puedo ahorrar tanto» y empezar a hacer poquito a poco. Y todo va creciendo, o sea, yo empecé con un espejo, una silla y una maleta de maquillaje básica. Que en este momento, yo veo mis cosas y es como wow. Pero sí, es empezar poquito a poco, ser muy juicioso. Yo ahora siempre he ido, he ahorrado muchísimo y he sido muy organizada con mi dinero. O sea, el gasto y compro mis cosas y todo, pero siempre trato de ahorrar. Creo que para mí, eso ha sido fundamental, ahorrar y no endeudarme. Porque a veces uno quiere más y uno a veces ve o se quiere comprarse diez súper espejos y las súper sillas y todo. Pero siento que cuando tú vas poquito a poco, las cosas van creciendo, va mucho mejor y más fácil.

Tips para un proyecto de vida.

Yo creo que para mí lo más importante es poder enseñar sin esperar nada. Yo he trabajado con muchas personas y he tenido como mucha gente que ha trabajado en mi equipo, y no tengo miedo enseñarles lo que yo sé. Yo viví cosas muy duras cuando empecé esta carrera, y la gente es muy envidiosa y la gente es muy egoísta. Y yo creo que su inseguridad, yo siempre enseño con todo el amor del mundo a la gente, y siento que la vida me va trayendo cosas mucho más lindas. Entonces, yo creo que creo que lo más importante es desprenderse de lo que tú sabes, poder transmitírselo al resto de la gente para que aprenda. Eso creo que seguridad, o sea, yo no tengo miedo de que nadie va a saber más que yo, que me van a quitar. Y siento que eso es muy importante, como esa bondad, la alegría. Yo me disfruto muchísimo todos los días. Para mí, es como la felicidad venir a mi estudio, maquillar. Y siento que eso es súper importante, es ser feliz y disfrutar lo que tú haces.

¡Hola! Los invito a que ingresen en la página de loszuper.org para que inicien su proyecto de vida.