Alejandro Villalobos, Director de Radio, Piensa Que Todo Debe Hacerse Con Compromiso
¡Hola! Soy Alejandro Villalobos, director de radio y productor de eventos musicales.
¿Cómo descubriste tu talento?
Yo, la verdad, nunca planeé el orden ni los tiempos. Lo que hice fue seguir lo que me gustaba. Desde que tenía 14 años, me gustaba el tema de la música, me gustaban los equipos de sonido, grabar cassettes y toda una cantidad de cosas. Fue ese instinto el que me dejó, me hizo seguir la línea de esto, de la radio, llegar a la radio. Yo estudié mercado y publicidad, pero terminé haciendo radio por pasión.
En esto, pues, no hay fórmulas, como tampoco hay tiempos. Pero de ello uno debe evaluarse a los 17, 18, 19 años y, una vez graduado del colegio, debe en los próximos cinco años ubicarse en una carrera, para que después de eso ya tenga claro cómo esa cuidad. Porque hay gente que, a los 20 años, no sabe qué hacer en su vida, y la gente maravillosa, como decía una canción, que a los 40 tampoco lo saben. Entonces, esto de los tiempos, si es que yo, ya que tengo 22, soy un inútil porque no tengo nada listo y así, en alguna conferencia, a alguien lo decía. Grandes personas, en el nombre de VIRGIN, y hay una cantidad de ejemplos. Gente que, ya a los 40-45, es que ha logrado hacer sus proyectos. Entonces, nunca se dejen presionar por tiempos. Eso me parece que es importantísimo. Eso es claro, si ustedes, yo lo digo, yo a los 15 años sabía que quería y fue lo que hice. Pero el tiempo mío no es el tiempo de mi hijo o de algun un joven. Puede que alguien, a los 25 años, no tenga claro que es lo que va a hacer. Pues no se enloquezca porque pronto salen los 30 o a los 35. Lo que sé que sí tenemos que tener es una pasión. No importa lo que usted vaya a hacer, pero que le apasione. Eso suena un poquito a frase «Cliché», pero, es una realidad. Si yo no siento, si yo quiero ser un futbolista, pero no me apasiona el fútbol, pues yo quiero ser futbolista y «quiero ser como Messi o como Cristiano y para ganar plata», pero, por ahi no es. Tiene que ser una persona que se despierte y está queriendo ponerse los guayos, que duermen con guayos, que le apasiona. Entonces, eso me parece que es demasiado importante, la pasión. Y otra cosa, repito, no sé atormenten por los tiempos.
¿Por qué es importante la disciplina?
La disciplina es un tema de hábitos. Ese es casi como lo que le digo esto a mi hijo. Como por las mañanas, cuando uno se organiza para ir al colegio, para ir a lo donde uno sale a trabajar. ¿ Uno que hace? se levanta, listo, desperte, va al baño, se ducha. Sale de la ducha, se seca, sale, se pone los calzoncillos, la camisa, las medias, el pantalón. Se dice, ese es un hábito, una disciplina que se volvió hábito, un hábito se volvió disciplina. El como usted, porque si usted un día se levanta, se pone los zapatos, se mete a bañar, sale, se pone las medias, está en problemas porque no hay un orden, no hay una disciplina que se volverá hábitos. Ya luego las cosas se vuelven fáciles. Me levanto, me meto a la lucha, me baño, me seco y me pongo los calzoncillos, las medias, y al final el pantalón, no, no, pero es una cosa muy boba. Pero yo creo que puede ser un poco de esa base de disciplina y de hábitos. Entonces, si usted le apasiona lo que sea, la cocina, me encanta, bueno, busque hábitos, busque disciplina para todos los días, voy a leerme unas líneas, de todos los días, de todos los días, mover un tutorial de YouTube de nuevas recetas y cójalo y hágalo. Hace rato no veo chefs en YouTube, coja disciplinas y vuelvala habitos, ¿cierto?, eso yo creo que lo puede ayudar mucho.
¿Qué se necesita para un proyecto de vida?
Yo creo que el compromiso es muy importante. No importa que trabaje desde su casa, no importa que trabaje viajando por el mundo, no importa que trabaje cuando se le dé la gana. Pero cuando haga las cosas, lleve las preparadas, tenga claridad de lo que tiene que prepararse. No, no, no, no improvise, o sea, haga las cosas bien hechas, ¿cierto? Yo sé que hoy en día el tema de cumplir horarios eso pertenece a otra generación y el lugar de trabajo, eso también es tal vez de otro estilo de épocas, pero repito, no importa dónde esté haciendo lo que haga, no importa en el momento que lo haga, pero cuando lo haga, hágalo con compromiso, bien hecho y con calidad. Lo que sea, lo que sea que usted se vaya a dedicar, a limpiar espejos en baños, bueno, sea el mejor limpiando espejos. No sea el segundo ni el tercero, sea el mejor, va a ser el que va a montar un restaurante, uno pequeño en el barrio, bueno, que sea el mejor restaurante, el más berraco, ¿cierto? Y de nuevo, nunca se sienta mal, ¿usted es el que monto el restaurante, ese es su trabajo? Sí, y tengo el restaurante número uno del barrio, pero fulanito es un doctor y, ¡vea!, ganó premios en Europa y todo va bien por él. De pronto, por encima de las cinco, por encima de mí, no hay ninguno. Muy importante,
Tips para construir un proyecto de vida
Muy importante siempre para el trabajo, para los proyectos, prepárense, trabajen fuerte y sean constantes. Si no lo hacen así, viene otro y luego lo hace mejor.