fbpx Skip to content

7 Lecciones de Liderazgo a través de Películas

Hola, soy Juan David Aristizábal. En los últimos 10 años me he dedicado a apoyar líderes emprendedores sociales en toda América Latina y hoy les tengo 7 lecciones de liderazgo a través de siete películas. En la escena de Harry Potter vemos cómo Harry Potter se acerca a un espejo y ve a sus padres de familia. Reflexiona sobre quién es él, qué le gusta, cuáles son sus sueños y frustraciones. 

  • La primera lección es conocerse a sí mismo. 

En «La piedra filosofal», Harry Potter se encuentra con el espejo, el cual es un símbolo para conocerse a sí mismo. Allí, uno puede observar de dónde viene, qué talentos tiene, qué le gusta y qué no le gusta. Conocerse a sí mismo es fundamental antes de decidir qué se quiere hacer en la vida, qué proyecto se quiere montar o qué tipo de liderazgo se quiere ejercer. Cuando uno se conoce a sí mismo, se puede liderar mucho mejor y sobre todo, conocer sus fortalezas para, desde allí, cambiar el mundo. Los invito a que se observen en un espejo, se pregunten cuáles son sus fortalezas, de dónde vienen y qué les gusta aprovechar. 

 

  • Para la segunda lección, quiero que vean esta escena.

En «Coffee Town», Jim Kerr disfruta de un buen café de Juan Valdez. Esto me lleva a reflexionar sobre la diferencia entre pasión y propósito. La pasión es como la cafeína, te levanta, te hace querer cambiar el mundo, pero a veces se acaba. En los días grises, no quieres levantarte porque dependes de la pasión. En cambio, cuando uno basa su liderazgo en un propósito, algo que realmente lo motiva, eso es lo que te levanta de la cama. ¿Qué es eso que harías si no tuvieras la pasión de ese día? Ahí es donde se ejerce un liderazgo. En el diccionario, las primeras dos definiciones de pasión son «la acción de padecer» y «lo contrario de la acción». Los invito a que piensen si sus proyectos de liderazgo están basados más en una emoción temporal o en un propósito a largo plazo.

  • La tercera lección se encuentra en la película «Intensamente». 

Básicamente, se trata de tener mucho cuidado con lo que evitas. En la escena, Desagrado evita que la niña coma brócoli porque le parece desagradable. El papá trata de persuadir a su hija para que coma brócoli porque es importante para su salud. Liderar es hacer que las personas hagan lo correcto, y eso no siempre es fácil. En lugar de decir lo que la gente quiere oír, es importante buscar mecanismos para persuadir a la gente a hacer lo correcto.

  • La cuarta lección tiene que ver con el poder del diseño. 

En la película «Origen», Ariadne construye un mundo a través del diseño de un sueño. Reflexiona sobre cómo se transporta la gente y cómo se moviliza a las personas. Tiene que lograr que el que llegue a vivir en ese mundo lo crea y que represente lo que esa persona es. La empatía es necesaria para pensar en cómo pueden interactuar las personas con la ciudad, en un momento de la vida de una persona, es decir, en un sueño donde la empatía es fundamental, la cuarta lección de liderazgo tiene que ver con el poder del diseño para empatizar con la gente. La empatía es la capacidad de ponerse en los zapatos de los demás, de entender sus sueños y frustraciones para poder crear proyectos que realmente movilicen y sean útiles para ellos. En esta lección de liderazgo, lo que debemos entender es que los líderes son empáticos y toman el tiempo para pensar cómo afecta esto a los usuarios y cómo afecta a las personas, de manera que lo que se hace realmente no es por un simple sueño mesiánico de un líder, sino por un proyecto que representa los dolores, frustraciones y sueños colectivos. Mi invitación es a que todos los que quieran transformar el mundo y ejercer un liderazgo le dediquen tiempo a diseñar, pensando en los demás. Les recomiendo buscar información sobre pensamiento de diseño para conocer más del tema.

  • La quinta lección es de mi película favorita.

 Esta lección de liderazgo trata sobre el trabajo en equipo. Bruce, Nemo y Dory no se ponían de acuerdo al principio para lograr su objetivo común debido a que tenían distintas visiones del mundo y formas de interpretar las cosas. Después, comienzan a trabajar juntos, a reconocer sus talentos y a través de la interacción y el conocimiento de que tienen un objetivo común, logran el resultado que buscaban. Eso es precisamente el liderazgo: trabajar con personas muy diferentes, con diferentes opiniones y visiones, para lograr objetivos en común. Mi invitación es a que, si se encuentran en un trabajo en equipo, escuchen al otro, reconozcan los talentos y fortalezas de los demás, construyan un propósito y un manifiesto para que sepan aprovechar el talento de todos en el equipo.

  • La sexta lección es poderosísima. 

Mientras los demás hacen sus compras de imitaciones, yo debo viajar muy lejos con un pez que no recuerda su propio nombre. Debe ser frustrante, y lo es, pero no importa porque nadie en el océano entero quiere ayudarme. «Bueno, yo voy a ayudarte», dice Dory. Esta lección trata sobre saber pedir ayuda. Marlin está buscando a su hijo Nemo, pero no lo ha encontrado porque no ha sabido pedir ayuda. Se encuentra con Dory y gracias a ella, logran tener una conclusión. La forma en que logran llegar al cine es pidiendo ayuda. Logran llegar a Sidney porque muchos animales les ayudan y les dan las direcciones para encontrar a Nemo. 

La corriente australiana oriental la van a ver o está en esa dirección liderar es el arte de saber pedir ayuda así como el protagonista de esta película logró llegar a sirte pidiendo ayuda la forma en que nosotros podemos lograr nuestros proyectos es alzando la mano diciéndole a los otros por favor únase aporte sus talentos les tengo una invitación que tanto piden ayuda que tanto alzan la mano que tantos correos electrónicos le envían a las personas diciéndoles por favor únase a mi causa que tanto le dicen a un mentor por favor deme su guía el liderazgo es saber pedir ayuda 

  • la séptima y última elección del liderazgo se las traigo de:

la película el cisne negro te confieso antes en esta película ‘vida reflexiona sobre su vida se mira al espejo y se nota lo incómoda que está consigo misma con lo que ha sido su vida con lo que ella es lo que representa esa séptima elección me lleva a la última reflexión y más importante del liderazgo la ética Jiménez el liderazgo tiene que permitirnos evaluar nos todos los días y cuando nos miremos a un espejo y nos evaluemos podemos decir hemos hecho las cosas correctas el liderazgo que genera confianza es un liderazgo que se auto revisa se autocrítica y que permite que las personas le hagan una retroalimentación y que siempre en cualquier situación puede mirar a la gente a los ojos porque nos pasa que cuando no estamos contentos con lo que hemos hecho cuando sabemos auto evaluamos nuestro camino y nos miramos a un espejo y vemos que no nos gusta implica que hemos fallado en la ética mi invitación para ustedes es que ejerzan un liderazgo con valores con principio y con ética donde cada acto que ustedes hagan pueda ser revisado en cualquier lugar por cualquier persona de ustedes cuando se mira en un espejo se sientan al menos aunque tengan fracasos orgullosos de cómo lo hicieron estas fueron las siete lecciones de liderazgo a través de películas los invito a que se suscriban a nuestro canal y activen el botón de alertas para que les llegue toda la información todos los vídeos que tenemos para ustedes.