¿Quiénes son los Emprendedores Sociales?
Ella es Vicky Colbert, una mujer decidida a mejorar la educación y su pertinencia usando Escuela Nueva, una metodología probada y efectiva que ha beneficiado a más de 5 millones de niños en todo el mundo.
Él es Felipe Vergara y a través de fondos de financiación apoya a jóvenes talentosos para acceder a estudios universitarios, creyendo en sus capacidades e ingresos futuros. Brumby ya tiene tres mil beneficiados y más de 30 millones de dólares invertidos en sus fondos y programas. Y así como ellos, hay miles de personas que, con emprendimiento social, han decidido llenar espacios y buscar mejorar la calidad de vida de las comunidades usando distintas herramientas gerenciales de innovación y de administración.
- ¿Quiénes son los emprendedores sociales?
Los emprendedores sociales tomaron la decisión de actuar en lugar de ser espectadores. Son individuos corrientes a los que les gustan los retos y se encuentran dispuestos a aprender de las situaciones que viven, de las cualidades de las personas que los rodean y a transformar las dificultades en oportunidades. Ellos hacen ciertos procesos cuando ejecutan sus proyectos: hacen un diagnóstico, identifican las necesidades de la población, establecen el objetivo, construyen la solución con los beneficiarios, innovan, se adaptan, buscan usar mejores prácticas y realizar alianzas para ejecutar su proyecto, estar en constante aprendizaje y medir su impacto.
Hoy, el mundo necesita de personas que se atrevan a dar lo mejor que tienen y a buscar nuevas ideas que solucionen problemas locales con impacto global y que nos hagan poder decir «somos libres». Necesitamos más emprendedores sociales que se atrevan a ir donde otros nunca han ido y personas que llenen espacios que ni las empresas ni el estado han llenado. ¿Le gustaría participar del cambio social? Busque más información en www.generalespacios.com.