fbpx Skip to content

¿Quién es Juan David Aristizábal?

Hola, soy María Cristina Pimiento, actriz y amante de las artes, y tuve la oportunidad de conocer a la persona que les voy a presentar, quien es Juan David Aristizábal. Hay varias formas de describirlo: es un líder, un emprendedor social, un educador, un colombiano que se hace preguntas todo el tiempo para resolver un problema, pero sobre todo, es un buen amigo. Desde muy joven, Juan David está trabajando por la educación. En el 2006, creó su primer emprendimiento llamado Buena Nota, una organización dedicada a encontrar mentores para personas que necesitan una guía en sus proyectos e iniciativas. 

 

En el 2012, empezó a cosechar los frutos de su trabajo. Con 23 años, en su momento, fue nombrado por la revista Forbes como uno de los 30 líderes menores de 30 años y cambiando el mundo. En el 2013, ganó un MTV Game Awards en la categoría «Piensa en grande» por el trabajo de Buena Nota. Luego llegaron otros emprendimientos sociales como «Todos por la educación» y «Los Super», organizaciones que hacen parte ahora de Prósperi Makers, un grupo de emprendimientos sociales que acompaña a empresas y personas en su formación para liderar la Cuarta Revolución Industrial. En el 2018, publicó su libro «Todos podemos cambiar el mundo», un libro que, según palabras del escritor Jorge Frank, nos demuestra que cambiar el mundo puede llegar a ser viable y hasta sencillo si entendemos que para conseguirlo basta con cambiar nuestro pequeño universo propio. 

 

En el 2019, fue el primer joven latinoamericano invitado al presidente del Foro Económico Mundial en Davos, y en el 2020, fue escogido por Wise, la cumbre mundial para la innovación en educación lo reconoció como uno de los 19 líderes emergentes en educación. Juan David ahora está liderando ProTalento, una iniciativa que buscará ubicar a jóvenes en empleos bien remunerados y que planea convertirse en la mayor aceleradora de talentos tecnológicos en América Latina.