fbpx Skip to content

7 Lecciones de Liderazgo a través de Películas Parte Dos

«Hola, una de las cosas que más nos gustan al equipo de trabajo de Prosperity Makers es entender cómo ser mejores líderes a través de películas, por eso hoy quiero compartirles a través de 7 películas las lecciones de liderazgo que han sido útiles para nosotros y que les pueden servir a ustedes.

  • La primera película se llama ‘La red social’:

 Y nos muestra algo esencial a la hora de ejercer cualquier cambio en el mundo: enamorarse de un problema antes que de la solución. Aquí el protagonista, ustedes saben muy bien quiénes, toma la decisión de preguntarse cómo conectar mejor a la gente, cómo lograr que dos personas puedan conocerse y puedan intercambiar información. Se da cuenta de lo difícil que es para dos personas conocerse, a pesar de que estén en un mismo lugar físico, por eso decide enamorarse de un problema que es no tener a la gente conectada y buscarle una solución. ¿Cuál es la lección para nosotros de ‘La red social’? Antes de enamorarnos de la solución, hay que enamorarnos de un problema para ejercer un mejor liderazgo.

 

  • La segunda lección está en ‘El hombre de acero’. Miren esta escena:

Esta película nos muestra cómo en Krypton, los niños desde que nacen tienen como un futuro ya obligado. Su talento tiene que servir para eso y el ejercicio de liderar a los equipos implica que a las personas tenemos que invitarlas a que cambien el mundo, que nos ayuden a resolver el problema alrededor de sus talentos extraordinarios. Si queremos ejercer un mejor liderazgo, lo que hay que hacer es preguntarnos cómo mis talentos pueden realmente ser utilizados para cambiar el mundo y no escuchar esas voces que nuestra cultura o familia a veces nos dicen cuál es nuestro destino. Te diría que hay que hacer como en esta reflexión de la película: cada uno es dueño de su destino, de preguntarse cómo puedo utilizar mejor mis talentos.

 

  • La tercera es la película ‘Talentos ocultos’:

 Esta nos muestra cómo un grupo de mujeres extraordinarias involucradas en la NASA terminaron volviéndose fundamentales para el progreso de esta institución y poder conquistar el espacio y llegar a lugares desconocidos. Es importante para el ejercicio del liderazgo que muchísimas veces buscamos las respuestas a los problemas siempre en las mismas personas y no miramos otros talentos, talentos ocultos, que podrían estar ayudándonos a nosotros a liderar mejor. Esas personas que observan, que cuentan, que miran y que a veces no hablan mucho o a veces no les preguntamos. ‘Talentos ocultos’ nos muestra la importancia de un liderazgo que tiene la capacidad de unir a todas las personas de una organización para lograr generar un cambio.

  • La cuarta lección es la historia de Moana:

Pero un día un valiente irá más allá del arrecife, buscará más, lo llevará a través del gran océano y regresará el corazón de la ciudad. Yo estuve ahí ese día, el océano lo contó y nada más no lo fue. Moana vivía en una isla con sus padres y se dio cuenta que para poder protegerlos de una escasez de alimentos, le tocaba salir de esa isla, pero también hacerle caso a ese llamado, al llamado a salir de su isla y lograr evitar una catástrofe. Buena nos enseña la importancia de los llamados de esa voz interior que nos dice que hagamos algo y que muchas veces nos encontramos con personas que nos pueden querer o ser contradictorias que nos dicen “no lo haga”, “eso no le conviene, mejor no”. Y puede ser que sean sus miedos, sus envidias o simplemente desconocimiento lo que los invita a que paremos, a que no creamos en ese llamado. Podemos concluir, gracias a Moana, que cuando oímos ese llamado, cuando nos enfrentamos a los miedos, inclusive a las críticas o que algunos nos apoyen, podemos salir victoriosos y encontrar un mundo desconocido que nos va a transformar para siempre.

  • La quinta lección es de la película «El Diario de Bridget Jones» y querer antes.

El liderazgo cuando queremos cambiar el mundo, cuando estamos en esa búsqueda de encontrar nuestros talentos, cuando estamos en la búsqueda de ejercer una mejor profesión, un mejor papel en la organización, queremos ser líderes, nos vamos a encontrar con personas que tienen baja autoestima, que tienen el ego alto, que son manipuladoras o manipuladores, y es muy importante tenerlas visibles, es identificar quiénes son y nosotros aferrarnos a nuestros valores y nuestros principios. Esta película nos demuestra una antítesis de lo que es una buena jefe, un buen líder de equipo, pero también nos muestra cuando uno se aferra a su autenticidad, a sus valores, lo que implica cambiar el mundo, y a partir de lo que uno es, ejercer un liderazgo sostenible y donde los equipos quieran participar del cambio en el mundo. Yo le apuesto al liderazgo de Andrea, un liderazgo que se da cuenta que se puede cambiar el mundo de la moda sin ceder un logro o ser mala persona.

  • La sexta lección de liderazgo la podemos tener con Judy de «Zootopia», y finalmente, la oficial Fox, nuestra primera coneja de tráfico.

Ella nos demuestra que el ejercicio de liderar, mejorar, liberarse, mejor y liderar a otros

Implica tener autoestima. Tener autoestima es entender muy bien los talentos y capacidades que uno tiene, saber que uno no es el lugar en el que nacen y lo que la gente le dice a uno que uno es. Si no se cree en la capacidad siempre de mejorar nuestros talentos, ya nos muestra que el ejercicio de liderazgo implica quererse a uno mismo, querer y saber que uno necesita siempre mejorar. Lo importante es oír una voz interna que le dice a uno «se puede», y todos los días podemos hacerlo mejor.

  • La séptima lección de «Adivina con Fu Panda»:

 No soy como los cinco. No tengo garras, no tengo alas, veneno. Hasta Mantis tiene esas cosas. Mejor debería rendirme, volver a cocinar fideos.

Rendirte, no rendirte. Vídeos, no fideos. Estás preocupado por lo que fue y lo que va a ser. Hay un dicho: «El ayer es historia, el mañana es un misterio, pero el hoy es un obsequio, por eso se llama presente».

Este osito tomándole decía que tenía que ser cocinero, pero algo en el interior decía: «eso no es por ahí». Y a pesar de que llegó el llamado a convertirse en un héroe, no creía en él y tomó una decisión: entrenarse, ejercitarse, buscar cada día hacerlo mejor, preguntarse a pesar del dolor: ¿cómo puedo ser un héroe? Al final lo logró conservando su esencia, y en la lección de liderazgo esta película es: a veces nos vamos a tener que enfrentar a momentos muy complejos y difíciles donde probablemente no creamos que somos capaces, pero si nuestro corazón si sentimos ese llamado, es el llamado a la aventura. Hay que creerle a la intuición, que si a ese llamado le sumamos el entrenamiento, le conseguimos mentores, vamos sin duda a liderar mejor y cambiar el mundo.

Llevando a vida, estas fueron siete lecciones de liderazgo a través de películas. ¿Cuál es la película que más les gusta y de la que han aprendido sobre liderazgo? A través de ella, suscríbanse a este canal y compartan estos vídeos. Tenemos un talento para cambiar el mundo.